En esta sección te mostraremos algunas ideas de lecturas bastante interesantes sobre el valor de la vida y el como compartir la alegría de vivirla junto a nuestros abuelitos:
DULCE COMPAÑIA
Autor: Laura Restrepo
Aunque la trama principal de "Dulce compañía" no se centra exclusivamente en los ancianos, la novela ofrece una reflexión sobre la vida, la muerte y la vejez a través de sus personajes y sus historias. La narrativa de Restrepo es rica en detalles humanos y emocionales, y toca temas que son relevantes para todas las edades, incluyendo la tercera edad.
EL OLVIDO QUE SEREMOS
Autor: Héctor Abad Faciolince
A través de recuerdos y reflexiones, Héctor Abad Faciolince nos ofrece una visión profunda y emotiva sobre la vida de su padre, sus valores y su legado. La obra no solo es un tributo a su padre, sino también una meditación sobre la vejez, la dignidad y el impacto duradero de los mayores en nuestras vidas.
LA BALADA DE MARIA ABDALA
Autor: Juan Gossaín
"La balada de María Abdala" narra la historia de María Abdala, una anciana que vive en una casa en Cartagena de Indias y es conocida por su misteriosa longevidad. A través de su personaje, el autor explora la vida de los ancianos, la memoria, la soledad y el paso del tiempo. La novela presenta una visión rica y profunda de la vejez, entrelazando elementos históricos, culturales y fantásticos.
EL PRESTIGIO DE LA BELLEZA
Autor: Piedad Bonnett
Este libro presenta una reflexión profunda sobre la vejez a través de sus personajes y sus historias. La novela sigue la vida de Sara Yunus, una mujer que recuerda su pasado y enfrenta su presente en la vejez. A través de sus recuerdos y experiencias, Bonnett explora temas como la memoria, el paso del tiempo y la búsqueda de la belleza en todas las etapas de la vida.
Comentarios
Publicar un comentario